Riesgos de fragmentación ante estrategia equivocada
La tarea de la construcción
política, es fruto de acción inteligente con mística y pasión, pero al mismo
tiempo es responsabilidad y prudencia ante los avatares o las circunstancias
cambiantes de la realidad política, en orden a que dicha construcción sea
sólida, creíble y sostenible en el tiempo para transformarse en alternativa de
gobierno.
No hay dudas de que
el votante de Sergio Massa definirá quien va a ser el próximo Presidente, pero
creerse dueño de los votos y materializar un apoyo a cualquier candidato en
alguna suerte de acuerdo programático será leído por la sociedad como un
acuerdo espurio y será indefectiblemente una estrategia equivocada que llevara
inevitablemente a la fragmentación y desaparición del FR y como así también al
final del liderazgo político de Sergio Massa.
Hay en gran parte
de la sociedad argentina una suerte de desprecio por la clase política en la
firme creencia de que es venal, es decir que cree (y a veces no se equivoca) de
que todos los políticos tienen precio, por lo que estos se compran o se venden.
Y es por esto mismo que se está morbosamente pendiente de que la realidad
corrobore esa creencia. En consecuencia, hay que tener extrema prudencia a la
hora de proponer cualquier tipo de acuerdo programático que pueda ser
sospechado de oscuro convenio mafioso, por más bien intencionado que pueda ser
este.
Ahora bien, si
echamos una mirada en retrospectiva de cómo se formó el Frente Renovador,
podemos apreciar que es un espacio amplio y heterogéneo, donde convergen
actores (y votos) de diversos orígenes políticos que se vieron seducidos por la
conducción de un liderazgo joven que logro convocar a hombres experimentados
como Lavagna o De la Sota y donde se armaron equipos serios, con propuestas
claras y concretas.
También podemos
afirmar que el hecho de haber perforado los 20 puntos que muchos analistas
vaticinaban como un techo insuperable para Massa, definitivamente lo mantiene
en pelea arriba del ring y lo instala en el escenario político nacional que se
avecina. Y se logró lo obtenido saliendo del escenario de confrontación, es
decir que se trabajó con propuestas, no siendo anti-K o anti-Macri.
Para consolidar el
liderazgo y al mismo tiempo instalar definitivamente al Frente Renovador,
Sergio Massa deberá capear el temporal de presiones de todo tipo que se le
avecina; porque en esta coyuntura de ballotage habrá presiones por parte de infinidad
de sectores internos y externos. También por parte de un periodismo voraz que
por momentos pareciera exigir y casi intimar una definición, como si se
existiera alguna obligación de hacer pública una opción por tal o cual
candidato.
Seguramente muchos
militantes esperan la orden del conductor que les indique para dónde ir. Y
quizá hasta algún cuadro dirigente se atreva a plantear redirigir los votos
aquí o allá, pero Sergio Massa al dejar librado a la libertad de conciencia a
cada votante, estará mostrando un respeto por el soberano que lo eligió y que
sin dudas lo seguirá eligiendo si este percibe que no es objeto de manipulación
alguna o negociado a sus espaldas.
A la hora de votar
los criterios de cada votante suelen ser muy distintos y la prudencia política,
en consecuencia, indica que sería muy sensato abstenerse de dirigir el voto
hacia uno u otro espacio. Que la gente vote lo que esté más cercano a sus
convicciones o lo que su corazón indique y en última instancia es bueno
recordar que el ciudadano en el cuarto oscuro vota siempre según su real y
soberano antojo.
Y es por esto que
acá se verá la templanza y la prudencia del líder, pero también una excelente
oportunidad para que, con la sagacidad que no le falta a Sergio Massa, devolver
esta exigencia de definición de nombres, reclamando verdaderas definiciones
programáticas que adeudan los dos actores en pugna, lo que también sería una
oportunidad de oro para plantear los grandes acuerdos de estado pendientes que
necesita el País, como leyes anticorrupción etc. Lo que todo el pueblo
argentino agradecería. Y todo ello claro sin comprometer voto alguno.
Oscar Dufour
Presidente
Consejo
Superior
Agrupación Nacional de la Reconquista Peronista
Bs. As., Octubre 27 de 2015.-

No hay comentarios:
Publicar un comentario