HIPÓLITO YRIGOYEN
12 de Julio de 1852 – 3 de Julio de 1933
Se cumple un nuevo aniversario de su
natalicio, vaya entonces mi sentido recuerdo a quien fuera Presidente de la
Nación Argentina en dos mandatos (1916-1922 y 1928-1930) y figura relevante de
la Unión Cívica Radical Don Juan Hipólito del sagrado corazón de Jesús Yrigoyen
Alem. Fue el primer Presidente de la historia argentina en ser elegido por
sufragio universal masculino y secreto.
“Hipólito Yrigoyen fue un hombre de vida austera, un caudillo que había perdido todos sus bienes, que soportó dos veces la injusticia de estar preso, y tuvo que soportar ser tratado como un criminal, solo por la aspiración suprema de justicia, de derecho, de honor, de verdad y el gran amor a su Patria”; en 1932, el Gral. Agustín P. Justo lo benefició con el indulto que sin embargo Yrigoyen se permitió rechazar, para luego morir el 3 de julio hace exactamente 82 años.
Don Hipólito Yrigoyen sostenía que “LA
DEMOCRACIA NO CONSISTE SOLO EN LA GARANTIA DE LA LIBERTAD POLITICA, ENTRAÑA A
LA VEZ LA POSIBILIDAD PARA TODOS DE PODER ALCANZAR UN MINIMUM DE FELICIDAD
SIQUIERA”.
Grupos y movimientos de la mayor parte de los partidos políticos argentinos -a los que me sumo- han reivindicado la herencia política de don Hipólito, “el Yrigoyenismo”.
Oscar Dufour
No hay comentarios:
Publicar un comentario