Los ciudadanos Carlos Traboulsi y Oscar “Cacho” Dufour llaman
a no votar parlamentarios del Parlasur. Fundamentan la convocatoria por el
desconocimiento de la inmensa mayoría de los argentinos de que es el Parlasur, sus
precandidatos y plataformas.
Lanzaron una campaña de convocatoria a no votar
parlamentarios del Parlasur; la invitación a esta propuesta surge de la
iniciativa de los dirigentes políticos, Carlos
Traboulsi y Oscar Dufour, de
extracción democratacristiana y justicialista respectivamente que lo hacen como
simples ciudadanos afectados en sus derechos elementales de representación y
participación ciudadana, y llaman a los argentinos a cortar la boleta para esa
categoría, lo que sería equivalente al “voto en blanco”.
La convocatoria denominada #novotamosparlasur, realizada en conjunto por Traboulsi y Dufour,
expresa la firme intención de dejar a las claras la ilegitimidad de la elección
para votar parlamentarios del Parlasur, fundamento esencial para solicitar ante
las autoridades, la inconstitucionalidad de la Ley 27120 en la parte
pertinente, y presentar un recurso de amparo, para derogar el decreto de
convocatoria a elecciones del Parlasur, y en consecuencia, que las mismas no se
realicen en Octubre próximo.
En conferencia de prensa, brindaron detalles de los
fundamentos del llamamiento, atento a que recién el 31 de Diciembre de 2020
debe estar constituido el Parlamento del Mercosur (PARLASUR) con la totalidad
de sus miembros elegidos por voto universal, obligatorio y secreto en cada uno
de los países que lo integran. Sostienen, que habiendo empezado a funcionar el
Parlasur el 7 de Mayo de 2007 siendo designados sus representantes por medio de
los Poderes Legislativos respectivos, no se encuentra razón para la elección
que está en marcha. Traboulsi
y Dufour resaltan, que la elección
de parlamentarios con facultades legislativas internacionales requiere de una
interrelación con los ciudadanos de cada País, en este caso Argentina, y expresen sus plataformas electorales para
que el elector conozca los alcances de las mismas.
En la actualidad, no solo una inmensa mayoría de argentinos
desconoce que es el Parlasur, sino que desconoce los precandidatos y menos aún
conocen sus plataformas, pudiendo incluso aseverar que la muchos de los pre candidatos
al Parlasur ignoran los alcances del mismo. No hay una adecuada difusión
para permitir una elección donde se exprese el mandato popular ya que los
parlamentarios del MERCOSUR se asemejan a los Diputados Nacionales (art. 16 de
la ley 27120), esto es que representan al Pueblo. Por lo tanto, Traboulsi
y Dufour concluyen que nunca puede estar representado un ciudadano que
desconoce los “alcances de SU mandato”.
Por último, los autores de la iniciativa, Carlos Traboulsi y Oscar “Cacho” Dufour, cuya vía de contacto es novotamosparlasur@gmail.com , al tiempo que aseguran la viabilidad de la convocatoria general
y en particular el apoyo de dirigentes de distintos sectores de la comunidad
nacional, resaltan un dato que no consideran menor, y es que esta elección
significa un dispendio de fondos públicos que pueden ser aprovechados para
otros fines inmediatos de necesidad y urgencia (pobreza, salud, educación, etc.);
ya que se calculan que por Parlamentario (43) se les asignará un asesor y un
secretario, más la infraestructura, viáticos, etc., lo que representa en los
cuatro años próximos un gasto de más de 300 millones de pesos.
El Parlasur, con sede en la ciudad de
Montevideo, Uruguay, frente a la rambla, debe reunirse una vez por mes, pero la
suerte de las sesiones está atada a la coyuntura de cada País, en tiempos
electorales, es difícil que sus miembros garanticen su presencia; sucedió el
año pasado con los brasileños y uruguayos y este año, con los argentinos. Si no
hay garantía de quórum, los parlamentarios que también gozan de “fueros judiciales”, entre otros muchos
beneficios, evitan viajar a Uruguay y
por lo tanto su cargo se convierte en un cargo “ñoquis” de lo cual los argentinos conocemos desgraciadamente mucho,
concluyeron Traboulsi y Dufour.
Fuente: InformadorPúblic.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario