En Bolivia, Evo Morales recibió al Papa Francisco con
un Cristo crucificado inserto en un martillo y una Hoz. Fuertes polémicas
alrededor del mundo.
Por Oscar Dufour |
El problema del pensamiento antiteista, llegó a
constituir uno de los dolores de cabeza más importante para las entonces
monarquías castellanas durante la segunda mitad, y después del siglo XV,
fervientes y devotos católicos. El hombre sin Dios, puede volverse una bestia decían, y agregaban que
si Dios no existiera, habría que inventarlo, ellos
vivieron lejos de Dios y encontraron después en Él, la alegría y el sentido de
su vida.
Escritores,
actores, pintores y políticos famosos y también ateos, recorrieron caminos de
reencuentro con la fe católica, muchos se convirtieron. Consideré oportuno a
raíz del “incidente” presidencial en Bolivia, dejarles este breve relato de uno
de ellos, como testimonio de que a veces los imposibles, simplemente cuestan un
poco más. En Mayo de 2014, Wojciech Jaruzelski el entonces Comandante militar
comunista y Presidente de Polonia durante la Guerra Fría, conocido mundialmente
por su ateísmo militante, murió a fines de Mayo del mismo año, tras recibir los
sacramentos en el seno de la Iglesia Católica. Jaruzelski, por muchos años se
declaró ateo, había tomado el poder en Polonia en 1981, declarado la ley
marcial para confrontar y eliminar al movimiento católico “Solidaridad” que
lideraba el sindicalista polaco Lech Walesa, organización gremial inspirada en
la Doctrina Social de la Iglesia Católica, y apoyado muy fuertemente por su
compatriota, el entonces Papa Juan Pablo II.
Es un caso
singular, ya que Jaruzelski nunca se disculpó públicamente por la imposición de
la ley marcial y otros abusos realizados en Polonia durante la Guerra Fría, que
generaron que una importante cantidad de personas, fueran arrestadas y más de
un centenar fueran asesinadas, solicitó sorprendentemente la extremaunción poco
menos de dos semanas antes de su muerte.
Pero más notable
aún, y no menos extraño si lo apreciamos en retrospectiva, más allá que el
líder de un Gobierno que estuvo en guerra con la Iglesia Católica, se
reconcilie con ella; es que el encargado de concretarla, fuera el padre Raymond
Gawronski, un Sacerdote de la Orden de los Jesuitas, como nuestro Papa
Francisco hoy con el Presidente Evo Morales y un importante sector ateo de sus
gobernados.
Entonces esta
actitud, llevó a su principal enemigo Lech Walesa a brindar sus condolencias a
la familia de su feroz adversario, habían sido dos hombres que transitaron la
vida como enemigos. Fue un verdadero
mensaje de misericordia y reconciliación.
¿Cuál es el
verdadero significado del cuestionado regalo que Evo Morales le entregó al Papa
Francisco?
El Presidente de
Bolivia le obsequió un crucifijo tallado sobre una hoz y un martillo, que
sorprendió a Su Santidad el Papa Francisco, durante su visita de cortesía al
Palacio Presidencial en La Paz.; es un hecho que despertó fuertes críticas,
opiniones, y reproches en el mundo, que en su mayoría lo consideraron como algo
calificado de vergonzoso.
El Papa
Francisco, de inmediato atinó a expresar con la calidez que lo caracteriza,
pero con su ceño fruncido, “eso no está
bien”. Fue solo esa espontánea reacción, ya que se ocupó de que no se
transmitiera a la prensa una particular reacción negativa suya a este regalo.
Para entonces,
Francisco portaba en su cuello otro obsequio presidencial, la llamada
"medalla comunista" como se aprecia en la foto que ilustra esta nota.
La también llamada “cruz comunista” es una réplica de una figura tallada por el
Sacerdote Jesuita español Luis Espinal Camps, quien fue torturado y asesinado
en La Paz en el año 1980 por denunciar la violencia política en Bolivia. Con
muchos interrogantes, y no poca polémica, integrantes de la Orden religiosa que
constituyó Espinal Camps, se encargaron en aclarar que "esta cruz no tenía
una significación ideológica particular, y su deseo de todos, por el empeño,
por la liberación y el progreso del País".
Lo cierto es que
Francisco, desconocía que iba a ser condecorado, ya que normalmente rechaza
este tipo de honores. También desconocía que le iba a ser entregado el
controvertido regalo. Contaron los Jesuitas que se encuentran destinados en
Bolivia, que en esta cruz "no hay
una confusión entre fe e ideología", y que no era "un símbolo de interpretación marxista sino del diálogo y
libertad".
En conclusión: Este cuestionado regalo, de un
Cristo crucificado en una hoz y un martillo, que es un símbolo del comunismo
ateo; es una figura utilizada en Bolivia y que tiene antecedentes muy
particulares, que se entienden en ese País hermano, pero que generar justificadamente
cuestionamientos y sorpresa en el mundo.
Es evidente que en la opinión pública ha
generado una reacción adversa, confusa; fue entonces poco conveniente que el
Presidente Evo Morales, le realizara este particular regalo al Santo Padre, lleno
de connotaciones que lo deja mal parado, y más dudas que certezas al intentar
vincularlo con el comunismo.
Poco feliz entonces el obsequio de Morales a
un Papa que está fuertemente resistido por sectores conservadores de la propia
Iglesia, y que desde el sillón de Pedro, privilegia desde el primer día de su
santidad a los más desposeídos y postergados. Pero el Papa Francisco, es muy
particular, asume estos riesgos como señales divinas y los enfrenta como es
este caso, en el marco de una ovación popular pocas veces vista en ese País; donde
se destacaron los mineros y los movimientos populares, que demostraron un
profundo cariño a Su Santidad, que ha
tocado el corazón de los bolivianos.
El Papa Francisco, a poco de finalizar su
visita, realizó una fuerte homilía, donde destacó el pedido de perdón de la
Iglesia por el daño que les ha realizado a los pueblos originarios, expresando puntualmente
que “es necesario desarmar la
globalización que excluye para generar una economía con rostro humano”.
Por lo tanto, es notorio el vuelco político
de sectores que resistieron a la Iglesia Católica, como los ateos comunistas
bolivianos, y entre otros casos como el que destacara al comienzo de la nota
con lo ocurrido en los ’80 en Polonia.
¿Tendremos entonces
la capacidad de interpretar las acciones de Su Santidad? ¿Blasfemos o ateos
conversos, tendremos también nosotros la amplitud de interpretar su verdadero mensaje de misericordia y
reconciliación?
Bs. As.,
Julio 9 de 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario