¿“Juegos
de espías y juegos de Poder”?
Hoy todo tiene “olor a
podrido”, todo. Se podrán intentar disfrazar algunas cosas, intentar
redireccionar otras, pero la realidad es una sola y es irrefutable. Debemos
evitar entonces cualquier intento de disociación entre el Estado y la sociedad
por falta de confianza, en un contexto dominado por el miedo generalizado de
muchos, y a la luz de los hechos el intento de desinformación de unos pocos.
Hoy todo indicaría que el asesinato del Fiscal Especial de la Unidad AMIA fue
orquestado por expertos, y tiene todas las características de una “operación de
inteligencia sofisticada”.
La nota de la Revista
Noticias, y las declaraciones de la ex esposa de Nisman la Jueza Federal Sandra
Arroyo Salgado referente a una velada amenaza previa a la muerte del Fiscal, explican
la certeza de Salgado para inclinarse de entrada por la hipótesis del
asesinato.
La declaración de Arroyo
Salgado ante el Juez Luis Rodríguez se produjo ni bien retorno al País, en el
marco de una vieja causa donde se investigan las amenazas que Nisman recibió
vía mail dirigidas hacia él, su ex mujer y sus dos hijas menores de edad.
Al Fiscal Nisman lo amenazaron
a través de dos e-mails, uno en agosto de 2012 y el otro en febrero de 2013; según
trascendió de la causa, fueron por sus vínculos con el integrante de la SI (ex
SIDE) Antonio
"Jaime" Stiuso, y por sus relaciones con Agencias de Inteligencia
de otros Países, la CIA y el MOSSAD. Una de las
hijas que estaba con Arroyo Salgado en París-Francia recibió el mismo mensaje,
según especificó la Jueza Federal de San Isidro ante su par de Capital Federal.
Cartas anónimas amenazantes a quienes tienen
responsabilidades Institucionales en investigaciones sensibles, declaraciones
calumniosas a las que se dan gran importancia mediática, lecturas conspirativas
de líneas de investigación, criticas legalistas a distintos integrantes de la
Justicia, aislamiento y presión; interponen serios obstáculos a las
investigaciones en curso, en un claro intento de “embarrar las canchas”.
También hoy se
conocieron amenazas a Claudio Bonadío el Juez Federal que investiga la causa de
“Hotesur” los Hoteles propiedad de la Presidente de la Nación Cristina Fernández.
Ante tanta barbaridad y
violencia, debe primar la cordura, y esto lo digo con el debido respeto ya que ante
la manifiesta baja calidad Institucional; criminalidad y deficiencia
Institucional están ligadas entre sí, y entonces el “crimen organizado”
encuentra mayores oportunidades para sus propósitos, donde las Instituciones expresan
un bajo cumplimiento de las reglas que formalmente encarnan.
Anteriormente, comunicados
oficiales sospechados de falsificados como el de la Procuraduría General de la
Dra. Gils Carbo, la gravísima intromisión en el escenario de la muerte del
Fiscal Nisman fuera todo “Protocolo” por parte del Secretario de Seguridad de
la Nación Teniente Coronel Sergio Berni, el intento de instalar desde el minuto
uno la hipótesis del suicidio; reflejarían a la sociedad conductas cercanas a
una campaña de desinformación. Sumamos a lo expresado, la reciente actitud del
Jefe de Gabinete de Ministros Jorge Capitanich, al romper en una conferencia de
prensa oficial un diario opositor, con un claro intento simbólico de “apagón”
de opiniones discrepantes, en este caso particular de la prensa; olvidando Capitanich
que los medios de comunicación social son parte esencial de la sociedad, pudiéndose
interpretar su lamentable actitud como un intento de control absoluto de la conciencia
pública, intenciones que se ven cercanas a sociedades totalitarias, y que
concluyen en la típica argumentación falaz “ad hominem” de descalificar a la
persona y no a los argumentos presentados, en este caso particular, la nota
publicada en el diario Clarín, por los periodistas Nicolás Winazki y Daniel
Santoro.
Conclusiones
¿Qué es una conspiración?
Es ante todo, una tragedia griega llena de afectos,
intrigas y malvados, cuyo telón de fondo es el de las vidas del ciudadano medio
de Occidente. En consecuencia, la conspiración es un acuerdo entre dos o más personas para ir contra
alguien o algo, especialmente contra la autoridad; y el Fiscal Especial Alberto
Nisman lo era.
En ninguna parte del mundo existe la certeza de que las leyes produzcan
los resultados previstos en el espíritu de su creación, pero con Instituciones
de baja calidad, en un contexto de desconfianza entre Instituciones y sociedad,
existe con más razón en este escenario, una posible o probable seguridad de que
las “cosas” tomaran direcciones distintas a las previstas, y es ahí donde la
mejor de las “hipótesis” queda sin ninguna eficacia y en el mayor de los “casos”
tirada en un “bote de basura”. Seguramente la cuadratura del círculo va a ser insistentemente
explicada por los voceros de turno, con puestas en escena más cercanas a la fantasía
que a la realidad, intentando con ello muchas veces con una conducta
irresponsable, desinformarnos y así sacar del centro de la atención pública los
hechos que verdaderamente importan.
Todos queremos saber la verdad, sin “errores de interpretación”, sin
intentos “patoteriles” de nadie, y con la mayor cristalinidad y transparencia
se haga Justicia. Así las cosas, ¿Hasta dónde avanzara la denuncia que hoy
tiene en sus manos el Juez Daniel Rafecas, ahora que el Fiscal General Alberto
Nisman está muerto?
Bs.
As., Febrero 4 de 2015.
Fuente: InformadorPublico.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario