miércoles, 1 de octubre de 2014

El objetivo, disolver el Parlamento

septiembre 16, 2014
By 
10702171_710775535669631_5407669721458115895_n
Los días que vivimos en peligro.


Sería injusto adjudicarle la culpa de todos los males a al Gobierno de los Kirchner, pero no desacertado decir que la ineficiencia de gestión, estuvo y esta seguramente sobre el resto de sus predecesores, como así también el nivel de provocación política generando una brecha aun mayor en la sociedad.

El Gobierno, no sabe ni donde esta, ni hacia dónde va; “cuando uno no sabe a adonde va el viento a favor, no lleva a ninguna parte”. Se percibe en la sociedad, no hay que ser muy ducho para poder apreciar que en la gente hay una incertidumbre impresionante, ya no solo en el aspecto económico que sufre cotidianamente, no solo en la inseguridad que concretamente nos golpea minuto a minuto a todos de la peor forma posible, con tragedia tras tragedia, sino también a la luz de los hechos en los probables escenarios políticos.

El objetivo, disolver el Parlamento


El ultrakirchnerista Carlos Kunkel “disparo” “si no se puede derogar ninguna Ley, disolvamos el Parlamento”, en un claro desafío y provocación a la oposición política para que enfrente a la Presidente Cristina Fernández. Kunkel, rechazo de esta manera el argumento de que la re-reelección no está permitida en la Constitución Nacional. Me pregunto, como se calificaría las expresiones de un Diputado Nacional que solicita a través de un reportaje en un medio de comunicación social, la disolución Parlamentaria, por no ser funcional al Gobierno Nacional. Claro, este legislador, otrora, en los años de plomo, fue -entre otros hechos- uno de los integrantes de la organización terrorista Montoneros, que participo el 5 de octubre de 1975, del ataque al Regimiento 29 de Formosa, denominada “operación primicia”, donde asesinaron soldados conscriptos en su intento, ahí también “dispararon”, pero esa vez con armas de fuego.

El sábado pasado, el jefe de “la Cámpora” Máximo Kirchner, había hecho su presentación política en un acto masivo en estadio de Argentinos Juniors, y entre sus arengas y consignas donde lanzo duras críticas contra la oposición, losholdouts y los medios de comunicación, había señalado que “si están tan interesados en acabar con el kirchnerismo, porque no dejan y compiten con Cristina y le ganan a ella”.

Los dichos de Máximo, estaban preanunciando, lo que en sintonía dijo Kunkel 48 horas después, tratando de instalar un escenario de Gobierno sin parlamento; lo expresado precedentemente por los dos, pretende a sabiendas una ilegítima re-reelección presidencial. Esta vez, al Jefe del Gabinete de Ministros, no se lo escucho reclamar la intervención de ningún Fiscal, requiriendo su intervención por “delitos de acción pública”, tal vez por las figuras de “instigar a la violencia” y de “alteración institucional”, seguramente lo selectivo del mensaje del Ministro, no incluye la defensa de la República.

Conclusión


Nuestra Norma Suprema, la Constitución Nacional consagra institucionalmente una determinada distribución de poder, y la reforma de 1994 comparada con la Constitución histórica, habría aumentado a futuro los espacios de poder para la oposición partidaria. Es en consecuencia la oposición política la que debe aprender a aprovechar esos espacios, espacios de un gobierno en retirada que se resiste a que haya kirchnerismo sin Cristina.

Oscar Dufour

Fuente: http://informadorpublico.com/2014/09/16/el-objetivo-disolver-el-parlamento/

No hay comentarios:

Publicar un comentario