miércoles, 1 de octubre de 2014

El massismo sale a marcar la cancha

10676573_712179075529277_61350775_o
Martín Redrado fue el primer massista en cruzar a Martín Insaurralde.


Es que la aprobación de la llamada “Ley de Abastecimiento” tras el áspero debate, provoco fuertes cruces entre políticos; el economista Martín Redrado fue el primer massista en salir a cruzar a Martín Insaurralde por votar a favor de esa Ley, que se considera dañina para todos los argentinos, “Si es más de lo mismo, mejor que se quede en el Frente para la Victoria” “Es muy difícil que siendo más de lo mismo represente lo nuevo, evidentemente Martín va a tener que cambiar”, afirmó el ex titular del Banco Central, que ayer recorrió el Distrito Bonaerense de Ituzaingó, recibiendo fuerte adhesión de sus vecinos.

La “Ley de Abastecimiento” es una norma que había sido marcada por Sergio Massa como el límite para que el diputado kirchnerista pueda dar el salto a su fuerza, el líder del Frente Renovador, criticó con dureza al diputado kirchnerista por votar a favor de la reforma de la Ley de Abastecimiento, y ya en la antesala de la votación, desde el massismo habían apurado al diputado y le dijeron que “o cruza rápido el río o te comen las pirañas”.

En tanto el Gobernador de Córdoba José Manuel de la Sota y el Senador Nacional por San Luis Adolfo Rodríguez Saá, se enojaron con Massa por el destrato en el Congreso. El acuerdo entre Sergio Massa, José Manuel de la Sota y Adolfo Rodríguez Saá tuvo el miércoles sus primeras grietas en la Cámara de Diputados, donde tomaron decisiones distintas al momento de dar quórum en la votación de la polémica Ley; es que los cinco diputados de Compromiso Federal y 2 de los 3 de Unión Por Córdoba -ya que Schiaretti está en uso de licencia- se sentaron al comienzo de la sesión y facilitaron el quórum, que el kirchnerismo tenía por su cuenta pero buscaba engrosar para evitar signos de debilidad. A posteriori de la Sota trato de justificar el hecho en distintos medios de comunicación, pero lo cierto es lo descripto precedentemente.

El Frente Renovador entró mucho después, cuando la sesión estaba iniciada, por lo tanto pese a que operadores oficialistas trataron de instalar lo contrario diciendo que el Frente Renovador dio quórum, no lo hizo, y el Dr. Sergio Massa rápido de reflejos fue mas allá, anuncio que derogara esta Ley en 448 días, cuando asuma la Presidencia de la Nación.

Nuevamente Amado Boudou a cargo del Poder Ejecutivo Nacional


Cuando todavía no se había enfriado el cálido clima que el miércoles pasado tuvieron ambas Cámaras Legislativas, la Presidente de la Nación Cristina Kirchner, denunciaba que hay una campaña para desgastarla, una especie de conspiración norteamericana, al descalificar “las impropias declaraciones” del encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Kevin Sullivan, que había recomendado al Gobierno salir del default; y descargo toda su furia a través de las redes sociales, antes de viajar a Roma y posteriormente a Nueva York, acompañada por altos mandos de la agrupación oficialista “La Cámpora” y funcionarios de su Gobierno.

 Hoy se reúne en Santa Marta con el Papa Francisco y compartirá un almuerzo. De la andanada presidencial no se salvo nadie, es que Cristina tuvo que salir a cruzar a una oposición que no da tregua, ante tanta ineptitud gubernamental, y trata de encontrar culpables, sabe que la reciente aprobación de las Leyes en un tratamiento “express”, fue una victoria a “lo pirro”; y evidencia la ausencia o incapacidad de dirigentes de su espacio político para defender con contundencia, las medidas que esta semana el oficialismo logro imponer.

El plus, es que nuevamente Amado Boudou, está a cargo del PEN por una semana. Es su peor momento, Boudou está cada vez más aislado del poder kirchnerista, esta semana, el Senado volvió a repudiarlo fuertemente; y Sergio Schoklender lo acusó de valerse de testaferros para cobrar 160 millones de pesos que debía percibir la Fundación Madres de Plaza de Mayo y quedarse con esos fondos. Schoklender hizo estas acusaciones al realizar ayer una declaración espontánea en el Juzgado Federal de Marcelo Martínez de Giorgi que lo investiga, junto con empresarios y funcionarios acusados de desviar fondo públicos.

En su escrito, Sergio Schoklender dijo que cuando dejó la fundación quedaban por cobrar 160 millones de pesos de diversas jurisdicciones por casas construidas por las Madres, y afirmó que en ese momento, 2012, las Madres constituyeron un fideicomiso merced a las gestiones de un allegado a Boudou, Aybar Roberto Domínguez. El administrador de ese fideicomiso es el ingeniero mendocino Luis Debandi. Schoklender dijo que Domínguez y Debandi “siguiendo instrucciones de Boudou, desviaron el dinero con la firma de Hebe de Bonafini”.

Así concluye una semana con clima político caliente, en donde no faltaron “aprietes” y situaciones que alarmaron y merecen el mayor de los repudios, como el ataque al ex Intendente de Avellaneda y actual Senador Provincial Bonaerense Cacho Álvarez, que además es Presidente de la Comisión de Seguridad en su Provincia, hecho que deja más dudas que certezas en cuanto a ser un hecho delictivo, por la forma del incidente, ya que el disparo que le desarrajaron pego en el techo de su auto a 20 centímetros de su persona.

Oscar Dufour


No hay comentarios:

Publicar un comentario