martes, 15 de noviembre de 2016

LA ONU REQUIERE LA INMEDIATA LIBERTAD DE MILAGRO SALA



PETICIÓN INTERNACIONAL  Amnistía Internacional reclama que el Gobierno nacional haga lugar a la resolución del Grupo de Trabajo de LA ONU para liberar de inmediato a Milagro Sala. ¿Status de presa política?
Por Oscar Dufour |                                            twitter DufourOscar
Amnistía Internacional planteó en una carta su preocupación por “la detención arbitraria de Milagro Sala”, donde resaltó el reciente informe que elevó el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas (ONU), en el que exigió -luego de más de 300 días presa- la liberación, de la dirigente de la organización político-social “Tupac Amaru”.
La misiva de la organización internacional tuvo como destinatarios al primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau; y al premier japonés, Shinzo Abe,  quienes visitarán Argentina los próximos días. También fue dirigida al primer Ministro de Nueva Zelanda, John Key, pero a raíz del reciente terremoto en ese país, canceló por el momento su encuentro con el Presidente Mauricio Macri.
El 15 de diciembre pasado, Milagro Sala había sido denunciada penalmente por la Fiscalía de la Provincia de Jujuy, por los supuestos ilícitos de instigación a cometer delitos, y sedición por participar de un acampe frente al edificio de la Gobernación jujeña.
Posteriormente, el 16 de enero, fue detenida y aunque dos semanas después recibió la excarcelación en esa causa, con una serie de “artilugios legales” y con “nuevas denuncias”, es mantenida al momento en prisión.
En febrero, los abogados de Milagro Sala y los organismos de derechos humanos, denunciaron por este “caso” al Estado argentino ante la ONU.
En agosto pasado, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU solicitó informes Gobierno nacional. El 27 de Octubre, no conforme con los procedimientos de la Justicia argentina, y menos aún con los fundamentos de la restricción de libertad de Milagro Sala, señaló que “pudo constatar que a Sala se le obstaculizó el derecho a la defensa jurídica por diferentes medios”.
En esa misma resolución, la ONU acusa al Gobierno nacional de haber presentado “argumentos dogmáticos que impidieron que se pudiera constatar que se trató de una medida razonable”.  Y formula una seria advertencia en el convencimiento del “uso indebido de la figura de la orden de la detención para privar de la libertad, así como también, de acusaciones consecutivas por el mismo poder judicial”.
JUSTICIA, POLÍTICA & MEDIADORES
La Iglesia Católica argentina, cuenta en el Arzobispo de Gualeguaychú y Presidente de la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal- donde es distinguida su elevada capacidad para generar espacios de diálogo- con Monseñor Jorge Lozano, un interlocutor reconocido por las propias organizaciones sociales que solicitan la inmediata liberación de Milagro Sala.
El 29 de enero pasado, a dos semanas de su detención, Monseñor Lozano resaltó la función cumplida por las organizaciones sociales durante la crisis económico social de 2001, y convocó a “no caer en lo que el Papa Francisco llama ‘sutil xenofobia’, bajo el noble ropaje de lucha contra la corrupción o el clientelismo; han perjudicado más al País personajes ineptos e inmorales con importantes títulos académicos que los dirigentes humildes”. Aunque también aclaró, que la Iglesia no intercedió por su liberación, expresando “tiene que obrar la Justicia”.
El ex Embajador en el Vaticano, Eduardo Valdez, muy cercano al Papa Francisco y de reconocida capacidad como mediador político, sostuvo entonces refiriéndose a la organización de Sala, “cumplen un rol importante en la calidad de vida de la comunidad en general, sosteniendo emprendimientos laborales y de autoconstrucción de viviendas”.
El propio Papa Francisco, con sus característicos e inocultables Gestos & Señales, fue más que claro al enviarle a Milagro Sala un rosario bendecido. El Santo Padre está muy preocupado por la detención de Sala y no lo disimula, así trascendió por estas horas  luego de haber recibido en el Vaticano, a organizaciones sociales en el III Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP), unos 65 delegados a quienes volvió a brindarles su respaldo; por el lado Argentino estuvieron presentes la CTEP, el Movimiento Evita, Barrios de Pie y la CCC; donde los instó a “rebelarse contra un sistema económico que gobierna con el látigo del miedo y de la inequidad”.
Ahora bien, ¿qué tiene que ver todo esto con la detención de Milagro Sala? MUCHO, ya que es poco lo que se dice y MUCHO lo que se piensa en un silencio a veces inexplicable.
EN CONCLUSIÓN: A escasas semanas de la Navidad, donde hasta los corazones más duros y cerrados  suelen abrirse, el amor aflora y se tienden puentes que unen hasta las diferencias, sería importante que hagamos caso de ello.
Pero Argentina se caracteriza además, por el efecto cascada de las protestas sociales que años anteriores, desembocaron en saqueos y toma de tierras. En consecuencia la agenda social en nuestro País, debería ser prioritaria por quienes tienen las responsabilidades tanto del Estado nacional, como así también los provinciales y municipales.
Por lo tanto, junto con los factores de prevención, se deberían dejar de lado los rencores ya que las diferencias políticas siempre van a existir, personalmente considero que es bueno que así sea, pero al mismo tiempo estimo que tendrían que estar en un plano donde en nuestra “novel democracia”, se respeten los tres poderes del Estado, particularmente que la política no tenga injerencia en la Justicia, y donde la Justicia tampoco tenga intervención en la política. Que no es otra cosa que separar lo que es Justicia de los que es venganza. ¿Será esto posible alguna vez?, cualquiera sea el color del Gobierno de turno, ¿lo lograremos?
En ese marco, entramos en el “dilema” de separar la política de estado,y la Justicia de lo estatal. No permitamos legitimar la acción política en “nombre de nada”, ya sea del orden, del sistema jurídico etc.; porque generalmente, acá o en cualquier País del mundo, sirven para perpetuar situaciones de injusticia prolongadas, y entonces, sucedería lo que sucede con todas las cosas humanas que corren el peligro de corromperse, de echarse a perder, de perder su esencia cuando hay un germen de falsedad o de mal en ella. No permitamos entonces, que por acción u omisión, podamos siquiera tener la sospecha de asemejarnos a lo que podríamos denominar un “absolutismo”.  No lo permitamos.
Concluyo, que el Gobierno nacional deberá responder a la ONU, a este Grupo de Trabajo de Naciones Unidas, con razonamiento y pruebas válidas y sólidas, que sostengan el argumento jurídico del porqué de la detención -en este caso- de Milagro Sala, considerando puntualmente que el informe de la Naciones Unidas, no es una mera opinión, sino un REQUERIMIENTO.
De no ser así, sería incuestionable entonces que a la señora Milagro Sala, aunque el Gobierno nacional no lo admita, tenga el STATUS DE PRESA POLÍTICA.
Los que quieran oír… que oigan
     twitter DufourOscar          Twitter 5minutosdenoticias
FUENTE:  http://5minutosdenoticias.com/la-onu-requiere-la-inmediata-libertad-milagro-sala/

No hay comentarios:

Publicar un comentario