Una
sórdida trama de la habilitación de una agencia hípica de juego. Los vecinos
denuncian y las autoridades municipales miran para otro lado.
Por Oscar Dufour |
Desconozco, no sé,
no vi, no puedo opinar. Ésta es la síntesis de las respuestas que brindaron
funcionarios del D.E y Concejales del oficialismo, cuando se los consultó
acerca del funcionamiento ilegal de la Agencia de Apuestas Hípicas ubicada en
Balbín 1035 en Morón. El
12 de Noviembre de 2014 el local comercial fue habilitado en los rubros de:
"Bar, Lácteos, Cafetería, Copetín al Paso, Parrilla, Restaurant, Pizzería,
Salón de Té", según consta en los registros de habilitaciones comerciales
del Municipio. Lo
transcripto en el párrafo anterior, no tendría objeción alguna en su
explotación comercial de no ser que existen irregularidades, pero entre los
rubros autorizados en la habilitación otorgada y su verdadera finalidad, se incurre
en graves anormalidades y uso no permitido previstas en el COU, (Código de
Ordenamiento Urbano).
Los titulares del
comercio en cuestión, fueron informados en el área de Ventanilla Única
Empresarial la imposibilidad de autorizarles actividad económica en los rubros
de: Agencia de Actividades Hípicas, Recreación y Deporte, Servicios, Lotería,
Prode, Quiniela, en virtud de la prohibición que taxativamente determina la normativa
vigente. Ante consulta del 19 de Agosto de 2014, en la página web oficial de V.U.E
del Municipio de Morón, se advierte de la imposibilidad mencionada. Según
pudimos confirmar, las autoridades municipales negaron durante muchos meses la
posibilidad de otorgar el desarrollo comercial en el rubro apuestas, situación
que mantuvo cerrado el local.
Pero existe algo
que llama la atención: ¿quién o quiénes
permitieron y permiten que en el comercio mencionado, a pesar de las
prohibiciones existentes, se acepten apuestas clandestinas? Es evidente que
él o los titulares de la sala cuentan con cobertura municipal que los
beneficia, es indiscutible la flagrante anormalidad dado que los grandes
carteles publicitarios en el frente de la misma, promocionan las actividades
prohibidas de Lotería, Prode, Quiniela, Turf, y que el lector puede constatar en
las fotografías que adjuntamos. Además, es notoria la falta de controles de la
Dirección de Inspección General, o, en caso de realizarse, omiten mencionar su
irregular funcionamiento por "miles de razones políticas o de peso". ¿Los inspectores del área tienen órdenes de
omitir la realidad en sus visitas por orden de algún superior?, ¿o actúan por motus propio y por
conveniencias personales? De efectuarse los controles con seriedad, ¿puede ignorarse que existen en el lugar
pantallas que reproducen las carreras en directo?
Una fuerte y
acertada prohibición que determina la regulación comercial de la actividad, es
la presencia de establecimientos educacionales en los alrededores, situación
perfectamente verificable en ésta oportunidad, a pocos metros, casi pegado al
local encontramos un Jardín de Infantes, y antes de los doscientos metros una
Escuela Pública. Otra situación a tener presente, es que los trámites por vía de
excepción aprobados por los Concejales desde la “gestión sabbatellista” no se
consideran, en caso que algún expediente amerite su tratamiento se convoca
audiencia pública, paso que no tuvo éste expediente, fue el Departamento
Ejecutivo el que otorgó la autorización; de acuerdo a información confidencial
suministrada, las gestiones administrativas fueron realizadas por alguien que
oficia de gestor desde hace varias décadas, Ricardo Celano, influyente a quien
se conoce por actuar para terceros, en trámites "difíciles de aprobar de
acuerdo a prohibiciones vigentes" para su habilitación, y de serios
cuestionamientos entre honestos gestores y profesionales. Por su amistad con
Carlos Bonicalzi y Horacio Román, en tiempos de Eduardo Duhalde, tuvo fácil
acceso a funcionarios con resultados positivos en trámites de dudosas
aprobaciones, incluso, durante el actual Gobierno su presencia era resistida,
llegaron a decir que era persona no grata.
La habilitación
otorgada en Noviembre del año pasado al local comercial, está a nombre de
Carlos Javier Martínez, y se comenta que serían socios "Quino"
Duyhailo, ex presidente del PJ, dueño de un local bailable ubicado en Rivadavia
y 9 de Julio, del Hotel French, de la playa de estacionamiento de Rivadavia
entre San Martín y Casullo que alquilan al Bingo Morón del grupo CODERE y Mario
Domínguez (El Portugués), socio de la empresa de colectivos 216, que también
está asociado en las actividades del nombrado en segundo término. Respecto de
la integración de las sociedades de la Agencia Hípica, del salón bailable, del
estacionamiento y del hotel podría ser que Duyhailo y Domínguez no figuraran en
su constitución, tuvieran testaferros, pero, ellos comentan a quienes quieran
escucharlos ser los dueños.
Con relación a
Carlos Javier Martínez cabe preguntarse si es familiar de Alfredo Martínez,
presidente de la CAAT (Cámara Argentina de Agencias de Turf), o si es pura
casualidad el mismo apellido. Personas consultadas sostienen que Alfredo
Martínez es comisario retirado, socio de "Quino" Duyhailo y Mario
Domínguez (El Portugués) en las agencias hípicas de Morón y Haedo. También se
nos dijo que "Quino" Duyhailo y Mario Domínguez, tienen una estrecha
relación con Roberto Laffont (El Lujanero), capitalista de juego y
administrador de varias agencias de Apuestas Hípicas y hombre de dudosa
reputación.
Ante ésta
investigación que violenta la legislación vigente municipal en Morón y que
perjudica a toda la sociedad, en particular y poniendo énfasis en la formación
de niños menores que concurren a Jardín de Infantes o escuelas primarias, cuánta
es la responsabilidad del Director de Ventanilla Única, Matías Gurevich, del
Director de Inspección General, Gustavo Viola, de la Secretaria de Gobierno,
Florencia De Luca, del presidente del HCD y candidato a Intendente, y del
actual Intendente, Lucas Ghi por no controlar y permitir el clandestino
funcionamiento de agencia de apuestas ilegal.
Tampoco están exentos
de responsabilidad los Concejales de todos los sectores políticos al no haber
denunciado tremenda irregularidad, y en especial, por no exigir la definitiva
clausura. Bueno es recordar que la Comisión de Obras y Servicios Públicos es
presidida por Aníbal Franco, que con anterioridad ocupó la titularidad de la
Dirección de Inspección General, en consecuencia, no desconoce las normativas
vigentes, pero nada hizo ni hace para terminar con la ilegalidad.
En conclusión: el presidente del
Concejo Deliberante y candidato a Intendente,
Hernán Sabbatella, y que fuera Secretario de Transparencia en el D.E, ¿se olvidó del discurso progresista, de la
ejemplaridad y el fiel cumplimiento de los representantes del pueblo para
exigir la clausura, investigación y sanciones para los agentes públicos
involucrados?
Bs. As., Octubre 6 de 2015.
www.anticipodenoticios.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario