miércoles, 1 de octubre de 2014

No se puede tapar el sol con la mano

diciembre 13, 2013
By 
1473000_570717536342099_873067426_n (1)
No había terminado el repudio por parte de un sector importante de la ciudadanía, por la “Ley de Reforma al Código Civil” y la “Ley de Pensión a es ‘Presos Políticos’”… que al Gobierno Nacional le explota el reclamo de los distintos gobiernos Provinciales requiriendo el urgente envió de Gendarmería, ante el caos, desorden, robo y muertes sufridos… y alarma por los planteos y sus consecuencias, del personal de sus Fuerzas Policiales…
El foco se origina en la provincia de Córdoba, el Gobernador de la Sota ante la huelga policial y la ola de saqueos le solicita reiteradamente al gobierno nacional el pedido urgente de envió de Gendarmería a su provincia. De ahí en más, se produce un efecto domino con inusitada virulencia en muchas provincias, con situaciones similares y de extrema gravedad para la paz social.
Me llamó poderosamente la atención -entre tantas cosas- que en la provincia de Tucumán la Policía brillo por su ausencia, salvo en la represión en las cercanías a la Casa de Gobierno a numerosos manifestantes que pedían la renuncia de Alperovich, y que horas antes de estos incidentes el gobernador retirara de “sus concesionarias sus autos” y no pudiera impedir también anticipándose a los hechos, los graves incidentes que son de conocimiento público.
También me sorprendieron las declaraciones del Juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, que dijo en cuanto medio de comunicación social tuvo acceso “la fuerza capaz de desestabilizar es la policial”. Al tiempo que mantiene, el más absoluto de sus silencios por la suspensión y el Juicio Político que enfrenta el Fiscal José María Campagnoli, por “tocar” a empresarios vinculados al poder, en el caso que involucra a Báez, empresario ligado al kirchnerismo imputado por supuesto lavado de dinero.
Mientras con absoluto dolor tomaba conocimiento de las muertes de compatriotas por los últimos acontecimientos vividos… veía que el gobierno tenía su fiesta, una fiesta que en realidad debería haber sido de todos los argentinos… Cristina bailaba en Plaza de Mayo, cuando todo el país ardía… y estaba de duelo por más de una decena de muertos por los saqueos…
Como no estoy de acuerdo con un ataque al Orden Republicano, como seguramente la casi totalidad de los lectores… y atento a los hechos relatados y las “protestas” y “los reclamos del personal Policial”, centre mi atención en distintos hechos… y hubo -entre tantos- uno que me movilizo, me dijeron que era muy probable que en las próximas horas detuvieran a Raúl Maza, quien fuera vocero en los reclamos del personal de Gendarmería Nacional y actualmente Secretario General del Sindicato que los reúne. La realidad, es que en todos estos hechos relatados, la información real siempre difirió de la oficial… y conociendo el ascendiente y el respeto que le tienen sus ex camaradas y el personal de otras fuerzas policiales… me dispuse a encontrarme con él y conversar, quería su relato, su posición y opinión. Estime que era no solo importante para mí, sino para conocimiento de toda la opinión pública.

MI CHARLA CON RAÚL MAZA

“No estoy de acuerdo con el acuartelamiento de las Fuerzas de Seguridad”, fue lo primero que me dijo, “tampoco queremos romper la cadena de mandos”.
“Soy consciente que las necesidades de mis camaradas son muchas y variadas y que no se respetan las condiciones mínimas de dignidad laboral, comenzando por un sueldo digno y en blanco para poder contar con un retiro acorde con los años de servicio prestados…”
“No se brinda un servicio de salud ni obra social acorde a las necesidades del uniformado y sus familias, sobre todo en el interior del país, donde la infraestructura es mínima o inexistente…”
“Que no me involucro en cuestiones de servicio de las fuerzas, y que mi objetivo es defender al personal tanto de los malos Jefes y gobernantes de turno…”
“Y que la mejor forma de hacerlo es a través de la creación de nuestro Sindicato, forma jurídica contemplada en la Constitución Nacional y en los Pactos Internacionales firmados por nuestro país.”
Se refirió, a “la ruptura del contrato social, y que ello requería un análisis más amplio y exhaustivo…”
Y que el “caos social”, “entre otros ‘factores’ es producto de un mal ejemplo de nuestros gobernantes”, y “que por sobre todo reclamo, era siempre prioritaria la paz social, y el resguardo de la seguridad pública, para cuyo logro habían sido entrenados como servidores del bien común”.
Ya finalizando me dijo, “que con el acompañamiento de la gente que reconoce la justicia de la causa… ha comenzado la formación de un Sindicato para Gendarmería, como paso inicial para la conformación de un Gremio del personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad”.
Vi un hombre integro, honesto a rajatabla, muy inteligente, profundamente democrático… actualmente estudia Abogacía, y para mi grata satisfacción, encuadrado en nuestra Norma Suprema la Constitución Nacional, vi un verdadero Centinela de la Republica.
Oscar Dufour
Twitter: @DufourOscar

Fuente: http://informadorpublico.com/2013/12/13/no-se-puede-tapar-el-sol-con-la-mano/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario