Por Oscar Dufour | 

El conductor de la nueva política de San Miguel, José “Pepe” D’Agata, y líder de “Contá Conmigo” un espacio local con proyección provincial, continúa marcando la agenda política realizando un creciente trabajo territorial político y social, donde se acerca a los vecinos –en su mayoría ávidos de prontas respuestas– con la premisa “somos una parte de la solución…la otra sos vos”.
Siempre un paso adelante con iniciativas que no dejan de sorprender, y con un “timer político” que suelen llevar los elegidos, Pepe D’Agata a quien se lo sindica como el “delfin” del Peronismo de San Miguel, transita en medio de la reorganización y disputa por su liderazgo, y lejos de los grupos “Esmeralda” y “Fénix”, ambos conformados por Intendentes del conurbano bonaerense y Diputados nacionales, que buscan al momento sin éxito, mostrarse como los renovadores del partido y los líderes del movimiento tras la derrota electoral de 2015.
En el marco del acto organizado por José “Pepe” D’Agata con motivo de la emblemática celebración del “Día del Militante”, a realizarse el próximo jueves 17 de noviembre a las 18:30 horas, en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de San Miguel, el líder de “Contá Conmigo” lanza la “Mesa de dirigentes Peronistas”, integrada por Concejales Justicialistas de las distintas secciones electorales de la Provincia de Buenos Aires, donde estoy en condiciones de anticipar la emisión de un “documento”; en mi opinión, importante y trascendente, con un sintético pero detallado análisis político global, de la región y del País; sumado a una autocrítica poco común por estos días, a la necesaria referencia de la situación socio-política actual, concluyendo el “Manifiesto” con una propuesta con matices que van desde la unidad del movimiento hasta el ejercicio democrático, reafirmando la unidad en la acción y la unidad en las convicciones.

EN CONCLUSIÓN: Hoy tuve nuevamente la ocasión de conversar con “Pepe” D’Agata, y me volvió a impresionar su actitud propositiva, al tiempo que crítica, de los vicios de lo que denomina “la vieja política”.
Este nuevo espacio político que surge en medio de la “crisis” de los partidos políticos tradicionales, me refiero puntualmente la Mesa que lidera, conformada por Concejales de la Provincia de Buenos Aires, va a intentar formular una convocatoria amplia, sin monopolios de ningún sector, y armonizar al Partido como herramienta del movimiento, como parte de él, defendiendo un solo interés, el del colectivo humano.
Esta nueva generación de políticos, salió a “marcar la cancha”… y a dar si se me permite la expresión “una pelea de fondo”.
Los que quieran oír… que oigan
No hay comentarios:
Publicar un comentario