domingo, 22 de mayo de 2016

Nueva advertencia de la Iglesia



El Presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social, Monseñor Jorge Lozano, expresó que “la Iglesia advierte preocupación por los trabajadores sin acceso a sus derechos”. En el Vaticano, el Papa Francisco recibió este jueves a los Obispos de CELAM, y mostró su particular preocupación por los conflictos sociales, económicos y políticos, de Brasil, Venezuela, Bolivia, y Argentina. Nueva advertencia de la Iglesia
Por Oscar Dufour |                                                                 twitter DufourOscar
Con el lema “Queremos Ser Nación. Necesitamos ponernos la Patria al Hombro”  finalizó en la Ciudad de Mar del Plata la Semana Social, organizada en forma conjunta por el Obispado local y la Comisión Episcopal de Pastoral Social, donde a lo largo de tres días, participaron representantes del movimiento sindical, entidades empresarias, movimientos sociales, delegados de diversas pastorales nacionales, equipos diocesanos y dirigentes del ámbito político. El mensaje final lo pronunció el Presidente de la Pastoral Social, Monseñor Jorge Lozano, y lo formuló en momentos en que las CGTs y las CTAs, analizan la realización de una movilización y paro nacional, tras el veto del Presidente de la Nación Mauricio Macri, a la Ley antidespidos.
Es una clara advertencia de la Iglesia al Gobierno nacional, donde el Obispo de Gualeguaychú se refirió puntualmente a las “situaciones de precarización laboral en que están inmersos buena parte de los trabajadores, que no tienen acceso a sus derechos sociales ni protección del Estado y que son señales de alerta que no se pueden desoír”. A comienzos de mayo, la Iglesia había elevado el tono y formulado un llamado de atención al Gobierno nacional; diez días después, en el marco de una semana donde la Iglesia unificó el mensaje e intensificó su preocupación por la situación social que atraviesa Argentina, la Conferencia Episcopal que Preside Monseñor José María Arancedo, reclamó en un documento denominado por el“Bicentenario de la Independencia” -entregado a Macri- “inclusión”al tiempo que cuestionó con dureza la “corrupción generalizada”.
Notas relacionadas:
-Francisco: “nunca el provecho económico por encima de la dignidad humana”
-La Iglesia intensifica su preocupación por la situación social que atraviesa Argentina
-La Iglesia eleva el tono y formula un llamado de atención al Gobierno nacional
Desde el Vaticano, días pasados Su Santidad Francisco, con una mirada dirigida al planeta, había hecho fuerte hincapié en la necesidad de que la economía mundial respete la dignidad humana y esté al servicio del bien común, expresando “nunca el provecho económico por encima de la dignidad humana”, como refiriera en mi editorial de ayer. Este jueves pasado, el Papa Francisco focalizó su atención en la región, al recibir a los Obispos de la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CÉLAM), en la biblioteca privada del Palacio Apostólico, a quienes les sugirió instrumentar la exhortación apostólica “Evangelii gaudium” en los países de América Latina, en particular en lo que hace referencia a los laicos; donde elPapa Francisco, mostró su particular preocupación por los conflictos sociales, económicos y políticos, de Brasil, Venezuela, Bolivia, y Argentina.
Mientras en nuestro País la altísima inflación no baja, y todo indica que no va a ceder en lo inmediato, mientras se debate en el Congreso nacional “la baja del empleo”, mientras las organizaciones sindicales analizan medidas de fuerza enmarcadas en un coordinado“plan de lucha” ante el “veto presidencial” a la “Ley antidespidos”; elPapa Francisco equiparó a Argentina con las crisis de Brasil y Venezuela; y en la Ciudad de Mar del Plata concluyó el debate de la Semana Social, donde Monseñor Jorge Lozano expresó“particularmente, tuvimos en cuenta la necesidad urgente de una adecuada nutrición infantil, las urgentes preocupaciones por el cuidado del ambiente, la corrupción, el narcotráfico, la adicción a los juegos de azar, como amenazas serias al desarrollo integral y la promoción humana”, y advirtió la preocupación de la Iglesia “por los rostros concretos de quienes viven en la miseria y no cubren sus necesidades más elementales”.
     twitter DufourOscar

No hay comentarios:

Publicar un comentario