El viernes sangriento en París
marcó un ante y un después en la vida de muchos. Solidaridad mundial con
Francia. El Papa Francisco
había advertido que se vive una tercera guerra mundial en cuotas.
Por Oscar
Dufour |
El mundo consternado ante la barbarie por la ola
sin precedentes de atentados terroristas de los yihadistas sunitas
del Estado Islámico (El), que sufrió Francia este viernes pasado, que
se pueden calificar “contra toda la
humanidad”. Además de los líderes mundiales, una abrumadora
mayoría de la ciudadanía de todo el planeta también se suma al duelo por las
víctimas de los múltiples atentados en París. Fueron siete lugares diferentes
los objetivos del terrorismo sunita de El, que dejaron la tragedia de al menos
150 muertos, un centenar de ellos en una toma de rehenes en una sala de
conciertos “Bataclan” y otros cinco en las inmediaciones del “Stade de France”,
donde al momento se registran un total de 349 heridos.
El terrorismo hace
que te sientas todo el tiempo vulnerable, es intencional, brutal y sin piedad,
es cruel, intimidatorio, peligroso y complejo al mismo tiempo, encuadrado en lo
que podemos denominar la “guerra del
siglo XXI”, o bien como advirtió Su
Santidad Francisco, la “tercera guerra mundial en cuotas”. Es real que
asusta su arrogante inhumanidad, poniendo en evidencia nuestra vulnerabilidad
como ciudadanos y la seguridad que poseen los Estados, donde en consecuencia es
uno de los problemas más graves y urgentes por su importancia mundial, ya que están
dirigidos casi siempre, contra una indefensa población civil y contra las
autoridades, poniendo en peligro la seguridad pública. En el caso puntual del
El (Estado Islámico) se caracterizan por su severa interpretación del Islam,
con la Sharia y su violencia brutal contra los chiitas y cristianos, al ser los
miembros de ISIS suníes radicales.
Esta vez, el
terrorismo yihadista sunita del Estado
Islámico (El) intenta provocar un constante “estado de miedo” en momentos que el G20 se encuentra en
desarrollo, apuntó también a su corazón. La respuesta oficial la brindó el Presidente François Hollande, que
expresó que era un “declaración de
guerra”, como primer medida declaró un
Estado de excepción y cierre de fronteras en Francia. En estos momentos como
primera respuesta de acción directa, informó el Ministro de Defensa de Francia
que 10 aviones caza franceses, coordinados
con EEUU, Arabia Saudí y Jordania, bombardean masivamente la ciudad de Raqqa
en Siria, centro estratégico del grupo terrorista sunita (El) con el principal
objetivo de destruir el centro de mando “Dáesh”, su campo de entrenamiento
(ISIS), y el depósito de armamento. Trascendió que los servicios de
inteligencia franceses, estaban advertidos de la alta probabilidad de atentados
terroristas, se especula que no conocían la fecha precisa y los objetivos.
Francia es un País que todavía tiene frescos principios de Enero, donde
mortíferos atentados yihadistas contra el semanario satírico “Charlie Hebdo” y
un “supermercado kósher” en París, causaron 17 muertos.
Esta masacre de
París, también se produce el mismo día en que Francia restableció durante un
mes los controles en las fronteras con motivo de la conferencia de la ONU sobre
el clima (COP21), que se celebrará en esa ciudad, del 30 de Noviembre al 11 de
Diciembre. En Agosto pasado, Ned Price, vocero del Consejo de Seguridad
Nacional de EEUU, dijo que Ahmad Fadhil al Hayali (N°2 de El), también conocido
como “Hajji Mutazz”, había perecido bajo fuego de la coalición, lo definió entonces
como el principal escolta del jefe yihadista Abu Bakr al Baghdadi, y estaba a
cargo de las operaciones del ISIS en Irak y Siria, donde fue pieza fundamental
en la planificación de operaciones en los últimos dos años, incluida la
ofensiva del ISIS en Mosul en Junio de 2014. También el gobierno de Bark Obama,
criticó que en la guerra civil que se desarrolla en Siria, los bombardeos rusos
no están enfocándose en destruir la capacidad de los yihadistas sunitas del
Estado Islámico (El), sino en mermar las ganancias de todos los grupos
opositores a Al Assad (Siria), incluidos aquellos apoyados por Washington.
Veremos entonces, si después de la masacre de París las diferencias entre los
EEUU y Rusia logran zanjarse.
Las capitales del mundo se encuentran en alerta, ante probables blancos del terrorismo yihadista sunita del Estado Islámico (El). Los terroristas del
Estado Islámico han anunciado en Twitter las capitales mundiales donde preparan
una serie de nuevos ataques, escribe el diario británico “Daily Express”. Entre los potenciales futuros blancos de los
yihadistas se encuentran Londres, Washington y Roma. Pese a ello, el Papa Francisco, a través de su
ceremoniero pontifico Guillermo Karcher, confirmó .como anticipáramos en este portal- su viaje
ya programado entre el 25 y 30 de Noviembre a la República de Centroafricana, dijo que no hay ningún lugar seguro en el mundo,
el Papa sigue con su misión de paz, y no se deja vencer por el terror y el
miedo. Hoy, después de la Oración del Ángelus
dominical, Francisco expresó que “justificar
la violencia en nombre de Dios es una blasfemia” y aseguró “no entender cómo pueden los hombres idear
y realizar hechos tan horribles”, asegurando que lo ocurrido representaba
un pedazo de esa “Tercera Guerra Mundial
en cuotas”. Francisco está convencido que su presencia servirá para atenuar
la violencia entre cristianos y musulmanes, que permanentemente se llevan a
cabo en esa región. El grupo de milicianos al-Shabab que está ligado
con Al Qaeda, son el factor de riesgo más grande a su seguridad que
desafía el Santo Padre, en ese donde tiene previsto brindar trece discursos y
ofrecer cuatro Homilías en los cinco días que permanecerá en el continente
africano.
En conclusión: Es evidente que el propósito de un acto terrorista más
allá de causar daño y muerte, es lograr un impacto intimidatorio en las
personas que no son víctimas directas de la violencia y crear un constante “estado de miedo”.
El objetivo del terrorismo
en general, es violar la seguridad pública, intimidar a la población, e
impactar en las autoridades en las tomas de decisiones. No es un fenómeno
nuevo, tiene más de dos milenios de su existencia, se cree que la palabra
terrorismo, que es el miedo, el horror, en el léxico político de Europa
apareció en el siglo XIV, cuando fueron traducidas al francés obras de
historiador romano Tito Livio.
Pero en el siglo
XXI “emergen nuevas formas de terrorismo”,
el Papa Francisco con mucha lucidez, lo
denomina en un marco de “tercera guerra
mundial en cuotas”. Después de la masacre en París del pasado 13 de
Noviembre, existe la alta probabilidad que las manifestaciones del terrorismo
islámico (El) tengan lugar en forma simultánea en diversas regiones del mundo,
por lo tanto, todos los líderes mundiales deberían aunar criterios, para tomar urgentes
e implacables decisiones, en bien de toda la humanidad.
Bs. As, Noviembre
15 de 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario