El
candidato presidencial del Frente Renovador Sergio Massa, disertó en el
51 coloquio de IDEA, anticipó que mañana va a presentar el proyecto de
“Ley de creación del Consejo Económico y Social”, con integración del
Estado, los empresarios, y de los trabajadores. Estuvieron presentes en
la ciudad de Mar del Plata gran parte del equipo económico que lo
acompañará en la gestión. Fragmentos de su disertación
MAR DEL PLATA | Por Oscar Dufour | Con
un récord absoluto de empresarios inscriptos, el Presidente de IDEA y
CEO de Alpargatas Javier Goñi, había anticipado días pasados la enorme
expectativa que genera el encuentro a escasos días de las elecciones
nacionales. El Presidente del “51 Coloquio del Instituto para el
Desarrollo Empresarial de la Argentina”, había expresado que los
“empresarios inscriptos que rondarían el número de 1000, algo nunca
visto a nivel histórico, señalan un humor diferente de los empresarios
que llaman el cambio de ciclo, que genera mucha participación,
compromiso, y es un signo de madurez social y política”.
Hace instantes, el candidato presidencial del Frente Renovador Sergio Massa,
disertó por espacio de media hora, seguido muy atentamente por la
concurrencia, y por gran parte del equipo económico que lo acompañará en
la gestión, afirmó “Proponemos la cultura del trabajo en contraposición a la cultura de los planes”. prometió “eliminar las retenciones al girasol, al trigo y al Maíz”, aseguró que “cada empresario que transforme un plan social en un plan de empleo, no pagará impuestos”, pero lo que más acaparó la atención entre la concurrencia y los oyentes, fue cuando Massa arrancó la disertación, según sus palabras con esta primer idea, la primer consigna,
“En el día de mañana como mensaje de cara al 25 de Octubre, pero además
como reafirmación de un compromiso, hacia el 10 de Diciembre, vamos a
presentar la Ley de creación del Consejo Económico y Social, con
integración del Estado, los empresarios, y de los trabajadores; que
tiene como objetivo no solamente hacer seguimiento de las metas de corto
plazo de la Argentina, que además tiene como objetivo central la
creación de infraestructuras de las que vamos a hablar para el
crecimiento, que están disociadas del programa de desarrollo económico
de cada una de las regiones del País, y de la matriz productiva de cada
una de las regiones”.
El candidato presidencial del FR Sergio Massa y ante un fuerte aplauso, concluyó que
“La Argentina que tenemos que construir, es la que permita a que
cualquier pobre de la Argentina, viva en la Quiaca o en Ushuaia, pueda
soñar con que con su trabajo y el estudio de sus hijos, sus hijos puedan
aspiran a ser Jueces o Presidente de este País”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario