domingo, 5 de octubre de 2014

“NO ME RINDO UN CARAJO”

“NO ME RINDO UN CARAJO”

En memoria de los Soldados que en plena democracia resistieron el ataque montonero.


Hermindo Luna oriundo de Las Lomitas Pcia. de Formosa, campesino, soldado clase ‘55 del Regimiento 29 en su provincia natal, su instrucción decía en su legajo militar 6 grado primario, lo que no decía era que contaba con un corazón inmenso que lo convirtió en Héroe. Hombres como él son los patriotas que  forjaron nuestra historia y siento un deber recordarlo.

El 5 de octubre de 1975, gobernaba la Sra. María Estela Martínez de Perón, viuda del ex Presidente de la Nación Juan D. Perón, aunque en esos días se encontraba en Ascochinga Pcia. de Córdoba recuperándose de sus dolencias crónicas; cuando integrantes de la organización terrorista Montoneros asaltaron el cuartel de Formosa, pero jóvenes que cumplían el servicio militar los enfrentaron impidiendo su toma, hubo 24 muertos.

Una vez fracasado el intento de los guerrilleros de copar el Regimiento, la madre y el padre de Luna fueron a retirar el cuerpo de su hijo vestidos de luto y descalzos, debido a que eran gente muy pero muy pobre. En su honor, hoy en día el Salón de Eventos del Regimiento 29 de Formosa lleva su nombre.

A partir de la sanción de la Ley Provincial Nº 1395, desde el año 2002, los días 5 de Octubre  se conmemora en la Provincia de Formosa  el "Día del Soldado Formoseño", y  se realiza un acto homenaje en la plaza de armas “De la Victoria” del “Regimiento de Infantería de Monte 29”, encabezado por el Gobernador de la Provincia y las autoridades de las Fuerzas Armadas, con participación de todos los sectores políticos y sociales.


Actuación del Soldado Hermindo Luna aquel 5 de Octubre de 1975, según consta en su legajo.

“Encontrándose como cuartelero fue sorprendido por un grupo de delincuentes subversivos e intimidado a rendirse, a la vez que contestaba NO ME RINDO UN CARAJO, y corrió hasta el baño donde se parapeto detrás de la pared desde donde combatió valientemente hasta que un proyectil de los delincuentes lo dejó fuera de combate.

El Soldado Hermindo Luna demostró con un acto de heroísmo valores internos desconocidos y poco común, ya que prefiere la muerte antes que entregar el puesto.

Con su accionar permitió que el resto del Retén reaccionara, a la vez que desconcertó con un acto tan heroico a los delincuentes.”


Conclusión

Destaco que estos miembros de montoneros fueron considerados como víctimas del terrorismo de Estado, a pesar de que murieron atacando un Regimiento del Ejército Argentino en los suburbios de Formosa y durante el gobierno constitucional de la Presidente de la Nación María Estela Martínez de Perón.

Aquel 5 de Octubre murieron en total 24 jóvenes, todos peronistas, diez soldados, un subteniente, un sargento primero y diez guerrilleros; este no es un detalle menor y para tener muy en cuenta en nuestra memoria colectiva.
Su actitud contrasta con la de otros personajes del presente, y su grito “no me rindo un carajo” es un emblema de valor para los tiempos; este héroe no duda un instante ante la agresión del enemigo, su decisión y valor salva vidas; pocos lo recuerdan, pero el Soldado Luna vivirá siempre como ejemplo para las nuevas generaciones en la historia argentina.

En memoria de los Soldados que en plena democracia resistieron el ataque montonero. ¡Soldado HERMINDO LUNA Presente!.
Bs. As., Octubre 5 de 2014.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario